El cáncer de pulmón es la neoplasia maligna más frecuentemente diagnosticada y una de las principales causas de mortalidad relacionada con cáncer. El ingreso de este tipo de pacientes a terapia intensiva es frecuente, fundamentalmente a causa del desarrollo de insuficiencia respiratoria e infecciones. En los últimos años se han producido avances en el estudio y tratamiento de esta patología, donde el perfil molecular del tumor permite realizar tratamientos oncoespecíficos. Son muy pocos los reportes de la aplicación de este tipo de tratamientos en pacientes críticos en ventilación mecánica. Presentamos el caso de una paciente joven asistida en nuestro centro, que ingresa por insuficiencia respiratoria severa y que requiere asistencia respiratoria mecánica invasiva. Se realiza el diagnóstico de cáncer de pulmón no células pequeñas de tipo adenocarcinoma con mutación ALK-positiva, a partir de lo cual se realiza exitosamente tratamiento oncoespecífico con el inhibidor de tirosina cinasa alectinib por medio de sonda enteral.
Tratamiento exitoso con alectinib administrado por sonda nasogástrica en adenocarcinoma de pulmón avanzado ALK-positivo en ventilación mecánica: reporte de caso

Add Comment