(con)textos: revista d'antropologia i investigació social
- » Il laboratorio teatrale come strumento di indagine antropologica. Note di campo a...
- » Jean Rouch. Un antropòleg de les fronteres
- »
In the past decades, the Chinese government has popularized the concept of wenming,...
- » Chanting for Benefits Soka Gakkai and prosperity in Brazil*
- » La struttura del desiderio Note su antropologia e letteratura
- » Importancia de la agencia y las prácticas corporales en la recuperación de las depresiones
- » Ethnography in Post-Franco Spain: the View of an Outsider
- » Contrabandos no "concelho mais português de Portugal"
- » Para além da crise. Jovens, mulheres e relações familiares em Cabo Verde
- » La tecnología en el cuerpo. Biomecánica de los quilombolas en dos selvas brasileñas
- » Recerques d'arreu
- » Ressenya. Race in the Schoolyard. Negotiating the Color Line in Classrooms and Communities
- » Formación para la inserción laboral de las personas inmigrantes en Barcelona: dos...
- » La etnógrafa-guía. Técnicas y metodología de investigación
- » Participación ciudadana y gestión de las políticas sociales municipales
- » Transexualidad femenina en Barcelona. Notas sobre un trabajo de campo
- » Desafíos de la investigación etnográfica sobre procesos políticos "calientes"
- » Il Personaggio Invisibile. Etnografia di un processo di creazione teatrale
- » Reflexividad científica y conocimiento situado. Aportes desde una experiencia etnográfica
- » Los felices años de un aprendiz de antropólogo
- » Cuerpo, dolor e incertidumbre. Experiencia de la enfermedad y formas de interpelar el...
- » Trabajadores familiares remunerados en la agricultura de la Región Pampeana Argentina
- » Perfiles de la nueva izquierda en la Argentina reciente. Acerca de las transformaciones...
- » "Exactly what I had been looking for" The Anthropology of the Mediterranean...
- » Editorial (con)textos número 8